La oficina debe ser un espacio funcional que genere un ambiente de trabajo motivador y donde fluya la comunicación, para lograrlo una puerta de vidrio para oficina puede ser de gran ayuda.
Una puerta de madera, aunque sea de color blanco, crea una mayor sensación de compartimentación, de espacios limitados. Sin embargo una puerta de vidrio para oficina contribuye a dar fluidez a la habitación.
Otro concepto de privacidad
El objetivo de poner puertas en una oficina es disponer de espacios privados. Siempre hay circunstancias que demandan una sala donde poder celebrar reuniones o donde realizar actividades y llamadas de teléfono que requieren confidencialidad.
Pero también en muchas otras ocasiones simplemente se necesita un lugar más tranquilo donde poder concentrarse. Y para conseguir todo esto las puertas son esenciales.
Que la privacidad sea necesaria no quiere decir que el espacio se limite con muros de ladrillo y puertas de madera, una solución muy funcional son los muros y puertas de vidrio.
Sensación de continuidad
La tendencia general en el ámbito laboral es crear espacios de trabajo abiertos que favorezcan una comunicación más fluida y mayor sentimiento de integración. Con esta idea las nuevas oficinas buscan soluciones que habiliten espacios abiertos y sensación de continuidad.
La puerta de vidrio para oficina logra este objetivo al sumarse a muros o mamparas de cristal. Dentro de este tipo de puertas hay muchas opciones. Dependiendo de las necesidades de cada compañía y del destino del espacio que se quiere cerrar puede ser una puerta simple de una hoja, una puerta más grande de dos hojas de tipo batiente o una puerta de vidrio para oficina corredera.
Estilo propio
Al material base, el vidrio, se le puede incorporar distintos accesorios o complementos para personalizar todo el despacho o sala de reuniones y dar un toque distintivo.
Las posibilidades pasan principalmente por incorporar serigrafías abstractas o imágenes corporativas, pero también se puede escoger un vidrio opaco que dé mayor privacidad a la estancia.