Financiación a 1, 2, 3 Años para tu Comunidad con Mantenimiento!

Cómo escoger entre motores de puertas automáticas para cumplir las normativas

Desde que en agosto de este año se publicó el Real Decreto-ley que promueve medidas de ahorro y gestión energética son muchos los negocios que tienen que acondicionar sus instalaciones. Entre las distintas medidas destacamos las que atañen a las puertas y vamos a profundizar en los aspectos más importantes a la hora de escoger motores de puertas automáticas. 

Lo que pide la normativa

Las medidas del RDL 14/2022 que hacen referencia a las puertas dicen concretamente que: “Los edificios y locales con acceso desde la calle dispondrán de un sistema de cierre de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior, independientemente del origen renovable o no de la energía utilizada para la generación de calor y frío por parte de los sistemas de calefacción y refrigeración”.

Esto no quiere decir que haya que cambiar necesariamente la puerta por una nueva con sistema de motorización incorporado. Tampoco exige un automatismo de última tecnología y múltiples prestaciones. En muchos casos bastará con instalar un brazo automático con muelle que evite que la puerta quede abierta. 

Ventajas de los motores de puertas automáticas

Sin embargo, la opción de instalar motores de puertas automáticas trae muchas ventajas que van más allá de la eficiencia energética y hay que tenerlo en cuenta para escoger el que más nos conviene. Entre las ventajas destacan:  

  • Mejora de la accesibilidad. Al disponer de una puerta que abre y cierra solo se elimina cualquier barrera arquitectónica garantizando la libertad de movimiento de cualquier persona. 
  • Seguridad. Se incrementa el grado de seguridad a través de cierres personalizados que además proporcionan información interesante acerca de cuántas personas entran, quiénes y a qué horas, 

Dependiendo de los beneficios que se quieren lograr se puede escoger motores de puertas automáticas con sensor de movimiento. Así se podrá ajustar la velocidad y el tiempo de apertura y cierre de la puerta.  

En relación con la seguridad y el control de accesos se pueden comprar un motor con apertura a través de un felpudo de presión, cierres con códigos numéricos evolutivos o con sistema biométrico controlado por una aplicación del móvil a través de huella dactilar. 

motorizar puertas, puede salvar vidas

Tal vez no lo habíamos pensado, pero lo que antes algunos consideraban un lujo, con el coronavirus, será una necesidad. Renunciaremos a tocar puertas y motorizarlas puede salvar vidas.