Financiación a 1, 2, 3 Años para tu Comunidad con Mantenimiento!

Residencias de ancianos, motores de puertas seccionales y sus precios

Hay lugares en los que garantizar la accesibilidad es imprescindible y uno de ellos es una residencia de ancianos. Tanto los residentes como el personal que trabaja en el centro debe poder moverse por todo el recinto de manera fácil, sin trabas. Para que no haya ningún punto ciego, una buena solución es instalar motores a las puertas seccionales a precios asequibles.

Recordemos que las puertas seccionales son portones amplios que están formados por tramos de distinto ancho unidos por bisagras. Su principal ventaja es que la hoja de la puerta queda recogida en la parte superior, de manera paralela al techo. De este modo, el hueco de entrada queda completamente despejado facilitando el acceso y no entorpeciendo los laterales. 

¿Dónde encontramos puertas seccionales? 

En una residencia de ancianos es habitual que haya un garaje que facilite el paso de ambulancias a un sitio protegido para trasladar a los enfermos. A priori asociamos las puertas seccionales a esta entrada y es cierto que es una de las ubicaciones más habituales. Sin embargo, hay otras zonas donde resultan muy prácticas por ejemplo como acceso a zonas comunes como un gimnasio, una piscina o una biblioteca. 

Acristaladas y laterales 

Para estas zonas interiores el aspecto de la puerta seccional cambia, en vez de ser de tramos de aluminio se pueden hacer con tramos de cristal con un marco de aluminio. Una estética moderna y práctica que deja pasar la luz, da continuidad a las salas y deja ver qué se hace en la otra sala. 

Otra opción para una puerta seccional es de apertura lateral. En este caso, la hoja se desplaza por un lateral quedando alineada con una de las paredes. 

Más comodidad con motores para puertas seccionales a precios asequibles

Todas estas ventajas pueden ser aún mayores si apostamos por incorporar motores a las puertas seccionales por un precio asequible que va a reportar grandes beneficios. 

En el mercado hay diferentes modelos de motorización adaptados a los diferentes tamaños, pesos y características de las puertas. Motores silenciosos, con sistemas de anclaje y antiaplastamiento para garantizar la seguridad de los usuarios. 

Los motores también disponen de sensores de movilidad que facilitan la apertura y cierre y además hay diversas formas de apertura según el grado de seguridad que se necesite. Por ejemplo con un pulsador, con tarjeta de proximidad o con código evolutivo.

motorizar puertas, puede salvar vidas

Tal vez no lo habíamos pensado, pero lo que antes algunos consideraban un lujo, con el coronavirus, será una necesidad. Renunciaremos a tocar puertas y motorizarlas puede salvar vidas.