En cualquier empresa una zona de despachos y de salas de reunión es imprescindible, ya que hay ciertos momentos en los que se precisa silencio y confidencialidad. Pero también es muy importante conseguir que estos espacios se integren en el entorno laboral y que sean accesibles y prácticos, y esto se consigue con puertas para despachos motorizadas.
Modelos de puertas
Cuando se habla de puertas para despachos los modelos más habituales son las puertas correderas y las puertas batientes.
El modelo más clásico es el de puerta batiente que puede ser de una o dos hojas que abre hacia el interior del despacho. En las oficinas actuales se siguen instalando puertas para despachos de madera, pero hay una tendencia a escoger cada vez más la puerta de cristal que se integra en paredes de cristal conjugando la intimidad que da un despacho cerrado con el concepto de espacio diáfano que se logra con el cristal.
El mismo efecto es posible conseguirlo con las puertas para despachos de tipo corredera, otro de los modelos más demandados.
Este tipo de puerta, sobre todo la de doble hoja, resulta ideal como punto de acceso a despachos, salas de reuniones, áreas de descanso o zonas de archivo y documentación.
Ventajas de las puertas motorizadas
Cuando se instala un área de despachos y de salas de junta un aspecto muy importante es la funcionalidad. Es fundamental que estos espacios cerrados garanticen la seguridad, la accesibilidad y la comodidad.
Las puertas para despachos motorizadas lo consiguen. Gracias a la instalación de un discreto kit de motorización una puerta batiente o corredera puede resultar mucho más práctica si dispone de un sistema de apertura automatizada.
Los diferentes sistemas de apertura permiten controlar la apertura mediante un pulsador o con un sistema de detección de movilidad, lo que no implica que cuando sea necesario se restrinja el acceso a un despacho para preservar la intimidad o la tranquilidad que se necesita en un momento dado.
Otra de las ventajas que reporta disponer de puertas para despachos motorizadas es que se puede lograr una mejor climatización de los espacios. Controlando los tiempos de apertura de las puertas correderas o batientes se consigue mantener la temperatura de las estancias en los grados que se desea, lo que se traduce en un ahorro de costes de energía.