Cada vez más comunidades de vecinos buscan mejorar la accesibilidad y la seguridad del recinto con la automatización de los portales. Descubre cómo escoger el modelo adecuado y conoce todas las ventajas de instalar un motor de puerta batiente de 1 hoja.
¿Qué motor necesitas?
Ante la tarea de automatizar un portal una de las primeras cuestiones que hay que resolver es el tipo de motor que se precisa. En el caso de las puertas de una sola hoja, la potencia no será muy elevada porque uno de los factores determinantes es el peso.
Para calcular la cantidad de potencia necesaria es importante fijarse en el estilo y materiales de la puerta. Una puerta de estilo moderno toda de cristal o con perfiles finos de aluminio y grandes tramos de cristal será una puerta más ligera que un portal de estilo clásico con una estructura que da protagonismo a los barrotes de aluminio soldado. Aunque menos, también hay puertas batientes de 1 hoja con estructura de hierro.
Prestaciones de un motor de puerta batiente de una hoja
A la hora de elegir motor para una puerta batiente de 1 hoja también hay que tener en cuenta el volumen de tránsito que va a soportar. Este dato es relevante para establecer una potencia y resistencia adecuada a la intensidad de uso.
También influye en la inclusión de prestaciones como un sistema de regulación de velocidad de apertura y cierre que permita aumentar o disminuir el tiempo que tarda la puerta en abrirse y cerrarse.
Otro aspecto importante al escoger motor es decidir si se incluyen sensores de movimiento o de presencia que abran la puerta ante la llegada de un vecino. Los automatismos con estas prestaciones mejoran de manera notable la accesibilidad de cualquier persona, y sobre todo de las que tienen problemas de movilidad.
Por último, hay que destacar que muchos de los kit de motorización para puertas batientes disponen de diversas opciones de control de apertura. Es decir, control de accesos a través de un mando a distancia, de una tarjeta de proximidad o incluso a través de cierres biométricos mediante reconocimiento de huella dactilar. Una forma segura que evita intrusiones y que mejora la calidad de vida de los usuarios que no tienen que llevar llaves, basta con una aplicación en el móvil.